sábado, 18 de junio de 2011

''Creepypasta''

Viendo recientemente un vídeo de historias de terror, me di a conocer un término nuevo para mi, ''Creepypasta''.
¿Y qué es creepypasta?
El término procede de CopyPaste, que consiste en copiar y pegar de una fuente una serie de historias -de terror,(mitos, sucesos periodísticos perturbadores...- modificadas para aterrorizar al usuario o causar un temor en ella o el. Dícese que el término ya mencionado se le dio al copiar estas historias de un blog a otro, de una web a otra...con el fín de transmitir esta oleada de terror y/o incertidumbre. Al transladar el término, no sin previamente modificarlo, se quedó con Creepypasta, así por su denominación del género. Dependiendo del tipo de Creepypasta, podemos encontrar diferentes connotaciones, por ejemplo;

''Creepypasta son leyendas urbanas que circulan por Internet, perturbando a los lectores que se enteran de la existencia de episodios en donde sus personajes favoritos no tienen tanta suerte como en los comics o en la pantalla animada. Esto pasa –o más bien pasaría– porque muchas series e historietas, tienen un trasfondo más fuerte del que se muestra, pero debido a la censura o al impacto que pueden producir, se suavizan o cambian por completo.''
>>Investigando un poco, descartando otro tanto, he decidido incluir uno de esos Creepypasta;

El cuadro del niño llorando.

''Bruno Amadio, popularmente conocido como Bragolin, es un pintor español de fama algo extraña. Nacido en Sevilla, es el supuesto creador de una serie de dibujos conocidos como los Niños Llorones.
Según la leyenda, este pintor, frustrado por su nula fama como artista, 
habría hecho un pacto con el Diablo para que sus pinturas fueran bien recibidas por la sociedad. Después de eso, realizó una serie de trabajos en los que destacaba la presencia de niños llorando. Uno de esos cuadros fue realizado a un niño que vivía en un orfanato. Más tarde, el orfanato se incendió con el niño adentro, y desde entonces se ha dicho que ese cuadro en especial adquirió el espíritu del niño.Este fue el cuadro del que mas copias se reprodujeron en España y se distribuyeron al mundo.En los 50 se dieron muchos casos de casas incendiadas donde se encontraba una reproducción de dicho cuadro, quemándose todo, incluido cadáveres, y lo curioso de todo esto es que el cuadro permanecía colgado en la pared sin un solo rasguño. Los que investigaron el caso no hallaron una explicación a este fenómeno, solo lo llamaron La maldición del niño llorón.
Segun como se observe el cuadro se puede ver el rostro de un demonio en el
, para ello hay que darle la vuelta 90º en sentido de las agujas del reloj.

Se dice que al ver el cuadro, uno siente como el niño de ojos llorosos y mirada
tierna te sigue con la mirada, se siente un ambiente que te pone los pelos de punta. Mucha gente posee este cuadro, pero dice que solo ataca a aquellos que descubren que el cuadro esta encantado, en la noche se escuchan lamentos lejanos, el niño sale del cuadro sube a tu habitación y te quita la vida, si es que no mueres antes de la impresión al ver su rostro endemoniado. Luego incendia la casa con todos adentro y borra así la evidencia de su crimen.'' 

No hay comentarios:

Publicar un comentario